martes, 2 de octubre de 2012

EL TEATRO


El teatro  es  un espacio para contemplar el arte escénico relacionada con la actuación, que representa historias frente a una audiencia usando una combinación de discurso, gestos, escenografía, música, sonido y espectáculo.  Proyectar teatros exige comprender una serie de relaciones funcionales complejas, que gran parte se evidencian a través de la evolución histórica de estos.  Es una tarea arquitectónica que se han planteado las sociedades mas diversas de forma continua desde hace mas de 2500 años.

PANORAMA HISTÓRICO

Los orígenes del teatro se encuentran en antiguos ritos de origen prehistórico, donde el ser humano empezó a ser consciente de la importancia de la comunicación para las relaciones sociales. Ciertas ceremonias religiosas tenían ya desde su origen cierto componente de escenificación teatral. En los ritos de caza, el hombre primitivo imitaba a animales: del rito se pasó al mito, del brujo al actor. En Africa, los ritos religiosos mezclaban el movimiento y la comunicación gestual con la música y la danza, y objetos identitarios como las máscaras, que servían para expresar roles o estados de ánimo. Estos ritos reforzaban la identidad y la cohesión social: los gun de Porto Novo (Benín) hacen el kubitó, ceremonia mortuoria donde los participantes, con técnicas de prestidigitación, desaparecen del público; los ibo de Nigeria celebran el odo, sobre los muertos que retornan; los dogon de Malí practican el sigui cada 60 años, en celebración del primer hombre que murió; los abidji de Costa de Marfil tienen el dipri, fiesta agrícola de año nuevo, donde se clavan cuchillos en el vientre, cicatrizando luego las heridas con una pasta. En la América precolombina se desarrolló una forma de teatro en las culturas maya, inca y azteca: el maya estaba relacionado con fiestas agrícolas, e ilustraba historias del Popol Vhu; el azteca desarrolló notablemente la mímica, y tenía dos vertientes, una religiosa y otra burlesca; el inca, escrito en quechua, servía a intereses del estado.

Existen varios tipos de teatro:


·      Teatro Occidental

·      Teatro clásico

·      Teatro medieval

·      Teatro del renacimiento

·      Teatro del siglo XVIII

·      Teatro del siglo XIX

·      Teatro romántico

·      Melodrama

·      Teatro del siglo XX

·      Precursores de vanguardia del teatro moderno

·      Teatro simbolista

·      Teatro expresionista

·      Teatro contemporáneo

 




CONCLUSIÓN


Con todos los antecedentes de referencia, el teatro es un espacio que tiene que seguir evolucionando, existen ya parámetros establecidos para un buen funcionamiento, pero las necesidades del hombre van cambiando conforme evoluciona, y los espacios que este  transcurre deben hacerlo también. El teatro es una tradición milenaria que surge por  la necesidad del hombre de transmitir algo y actualmente existe una diversidad enorme de ideas e ideales que requieren de espacios nuevos, aún no concebidos, para ser transmitidos al mundo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario